martes, 14 de diciembre de 2010

mi otra rublica

Para mi la rubrica es un medio con el cual  podemos evaluarnos o bien el maestro sobre un trabajo que hayamos realizado, con el fin de que nosotros aprendamos mas sobre el tema ya que si no le entendimos bien,ahí se ponen comentarios sobre eso,también con esto podemos saber que calificación obtenemos segun lo que nos quiere calificar el maestro, esto puede ser por algún trabajo,ensayo u otra cosa en equipo o individual , en fin la rubrica puede ser de evaluacion,autoevaluacion y cohevaluacion.
la características de la rúbricas pueden distinguirse por:
Enfocarse en medir un objetivo establecido (desempeño, comportamiento o calidad).
Usar un rango para el desempeño.
Contener características específicas del desempeño, ordenadas en niveles, para indicar qué tanto aprendio.

sábado, 4 de diciembre de 2010

ENSAYO DE LOS CAMINOS TORSIDOS DEL SOCONUSCO


Ensayo de Los Caminos Torcidos del Soconusco
El libro de Los caminos torcidos habla de seis cartas, donde la primera es sobre los antecedentes del Soconusco, sobre Santa Anna y el Coronel Juan Aguayo. La segunda carta nos menciona al territorio del soconusco, luego sobre la batalla de Huixtla y Ángel A. Corzo. En la tercera carta trata del boom agrícola y la dictadura siniestra. Luego en la cuarta carta nos menciona sobre la posibilidad de gobernar y las prioridades olvidadas. La Quinta carta narra el poder de la propaganda y el neoliberalismo y en la Sexta y última carta habla sobre el Estado libre y soberano de soconusco. Al final de estas cartas vienen algunas actas sobre la anexión a Chiapas de varios municipios del soconusco.
Los programas de gobierno van y vienen, los años pasan, mientras que el ciudadano común con todo y sus derechos humanos y civiles, pervive en la miseria. La ausencia de información veraz y esas verdades a medias que identifican a la política chiapaneca, enredan más la madeja.
Antes de la llegada de los españoles, soconusco fue una región independiente. Los diferentes pueblos costeños compartían vínculos lingüísticos, religiosos, comerciales y patria. Era un señorio muy rico, cuya sede de gobierno estaba en Huehuetan y sus dominios se extendían desde Oaxaca, hasta Ayutla (Tecum Umán), aunque esta última frontera se movería, tiempo después al rio Suchiate. Tierra adentro su limite ha sido la majestuosa Sierra Madre y, por el sur, el Océano Pacifico con unos trescientos kilómetros de litoral.
En Octubre 23 de 1821: Soconusco bajo el liderato de la Villa de Tapachula, proclama su independencia de la corona española y capitanía general de Guatemala declarando su anexión, junto a Chiapas, al imperio mexicano. Para 1823 todo el mando imperial se desmorona y soconusco y la propia Chiapas continúan sin definir su condición.
En julio 4 de 1823: Se elige en Tapachula a Don Manuel Escobar, primer representante de soconusco ante la junta gubernativa de Chiapas.En mayo 3 de 1824: Se reúnen en la sala capital de Tapachula, los representantes de los pueblos del soconusco, para resolver la agregación a México o Guatemala. A López Santa Anna no le importo la opinión de los soconusquenses. Es decir, las cosas se harían como el las ordenara. No tomo en cuenta que la región se debatía en varias opciones:
Constituirse en un país independiente. Pertenecer al bloqueo de repúblicas centroamericanas. Convertir a soconusco en un protectorado ingles y unirse a México. López de Santa Anna, en lugar de nombrar a una comisión con el perfil idóneo le otorga plenipotencia a un militar que no era precisamente un diplomático: al coronel Oaxaqueño Juan Aguayo,
Tonalá, por su puesto, fue llamado a pertenecer al territorio naciente y no solo se le invita sino que se le comunica que puede ser la capital de soconusco. Esta nota fue entregada en propia mano nada menos que por el alcalde tapachulteco Manuel de Jesús Chacón, en su paso a la capital de la república. Un mes después, en enero de 1857, se efectúa la expresión más grande de inconformidad: el enfrentamiento armado entre soconusco y las fuerzas del gobierno de Chiapas.
Pensar en una respuesta que no fuera armada, era una ingenuidad. Sin embargo, parece que el gobierno no le hizo mucho caso al chismoso y le resto interés al asunto, porque con solo una fuerza de cien hombres de caballería, el coronel Carlos Zebadua invade Soconusco.
Los huixtlecos, conscientes de que soconusco había declarado la autonomía, miran con recelo a los soldados invasores. Solo unos pocos sabían que chacón había decidido llevar a sus guerrilleros al encuentro de Zebadua adelantándose a los planes de este. No lo dejarían llegar a Tapachula.
La publicidad es tan sutil y connatural que rige nuestras preferencias y buena parte de la conducta personal. Sabemos que soconusco elevaría su nivel de vida en forma radical, si se rige en estado. Es incuestionable, sin embargo seguimos aferrados a la esperanza, creyendo en la promesa, porque en el fondo sentimos que buscar nuestra independencia es inútil. Hablemos un poco de publicidad y aquí un ejemplo: “Joseph paul goebbels fue sin duda un criminal, pero también un genio de la publicidad. De no haber sido así ¿Como podría haber convencido a millones d personas de una de las naciones mas adelantadas de Europa central? Como el jefe de la propaganda del partido nazi, incremento el poder de Hitler a alturas insospechadas.
A través de la propaganda, se nos esta convenciendo no solo a soconusco sino a todos los países pobres del mundo, de los “beneficio” del proyecto neoliberal. Es evidente que nuestro actual sistema de gobierno depende en gran medida del capital extranjero. Es decir, la nación esta comprometida y no se necesita tener mas dedos de frente para entenderlo. El neoliberalismo es un proyecto de carácter mundial, donde el gobierno de México (y menos el de Chiapas) tiene poca oportunidad para tomar decisiones. Podrían decidir si tomaran en cuenta algo que se llama “soberanía”. Pero ya han demostrado que eso no les interesa, por eso el gobierno pugnara siempre para evitar la separación de soconusco.
Como ya se había establecido soconusco no pertenece aun a mexico. Este episodio sucedió en 1813 y se puede considerar, si somos generosos, que los soconusquenses aportaron a la causa independentista, una buena dotación de cacao y añil.
ACTA DE ANEXION DE ESCUINTLA.
Reunidos en la sala municipal de este pueblo, sus autoridades y vecinos principales, con el objeto de imponerse de la proclama que desde el camino nos dirigió el coronel Don Juan Aguayo, comandante de la división de operaciones, la que después de relatada e impuestos del loable fin de su emisión, todos unánimes convencidos de las razones justas que ella expresa en su parte expositiva, pues que la indecisión sobre la suerte de soconusco se ha prolongado mucho, cuyo territorio es muy fácil sea envuelto en la anarquía por su régimen social imperfecto.
ACTA  DE ANEXION DE TAPACHULA.
En la villa de Tapachula, a los 15 días del mes de agosto de 1842, reunidos en la casa municipal, todas las autoridades y vecinos principales con el objeto de imponernos de la proclama que nos dirige el Sr. Coronel Juan Aguayo, comandante de la división protectora de los votos de soconusco, la que relatada por el secretario de la municipalidad, en consecuencia aparece que su objeto es proteger los sentimientos que animan a los habitantes de estos pueblos.

ACTA DE ANEXION DE TUXTLA DE SOCONUSCO.
En el pueblo de Tuxtla de soconusco a los 18 días del mes de agosto de 1842, reunidos los municipales en su correspondiente salón, el ciudadano Juan soto, Alcalde primero como presidente, a manifestado al cuerpo que los pueblos de soconusco desde Escuintla hasta Tapachula se hayan ya pronunciados por el gobierno supremo de México y formando parte del departamento de Chiapas.

MI PROPIA DEFINICION

                                           CONOCIMIENTO EMPÍRICO
Este conocimiento mas que nada se produce por cada persona, se puede decir que es como un pensamiento personal, y que se basa de la propia experiencia para que uno lo pueda validar y después compartirlo con los demás.
                                     CONOCIMIENTO  CIENTÍFICO
Este conocimiento se adquiere mediante métodos científicos, experimentos o investigaciones que buscan garantizar una verdad que tenga un respaldo en que realmente es verdadero lo que se observo o nos dijeron acerca del fenómeno observado.
                                                                                         
                                            
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
Este tipo de conocimiento es casi igual que el científico en el aspecto en que investigan hasta llegar a una verdad, pero en diferencia al científico, es que el conocimiento filosófico llega mas allá de la verdad e investiga hasta llegar a las ultimas consecuencias.

                                      CONOCIMIENTO TEOLÓGICO
El conocimiento teológico es parecido al religioso, ya que este conocimiento se basa en el estudio del Ser Absoluto o igual conocido como "Dios". Este conocimiento además se hace referencia a las creencias personales.

                                                                  EPISTEMOLOGIA
La palabra epistemologia o mas bien el concepto es la ciencia que estudia casi todos los conocimientos humanos anteriores, para así lograr desarrollar la estructura del pensamiento de cada persona.

                                                                    
PROBLEMA

El problema es u n determinado asunto que en cualquier tipo de problema buscan una solución, que ésta a la vez puede traer grandes beneficios a la persona que busca la solución del problema como a la sociedad o comunidad entera.
                                                                  CONOCIMIENTO

El conocimiento es una habilidad humana que nos ayuda a almacenar experiencias de nuestra vida cotidiana. Además de que el conocimiento tiene un proceso llamado cognoscitivo, donde los elementos que integran este proceso son: el sujeto, el objeto, la operación mental y la representacion interna.
                                          CONOCIMIENTO VULGAR
El conocimiento vulgar para mi, es todo lo que se aprende en las calles, donde la mayoría de la gente lo usa comúnmente, es a lo que muchos cuando hablan alguna frase dicen que tiene doble sentido, ya que tiene significado científico y otro significado Vulgar.

ENSAYO

Es todo lo que nosotros observamos tocamos o hacemos siempre nos rodea incluso lo que no es visible pero si esta ahi existe y es considerado parte de este mundo y parte de la realidad tal como la conocemos.
Una teoría es un sistema lógico constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas, asunciones y postulados, de la teoría.

Un problema suele ser un asunto del que se espera una rapida y efectiva solución ya sea problemas matematicos o problemas de la vidad diaria y cotidiana.
 Es una de las ramas de la filosofia la cual se encarga de estudiar el conocimiento cientifico es como una teoria del conocimiento y se encarga de
analizar circunstancias historicas,psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención
Es la que nos sirve para la asimilacion de informacion mediante la vista
Es la que se puede usar en un capo de la tecnica que consiste en ir siguiendo una serie de pasos y sirve para obtener un cierto resultado
 El sujeto podemos ser todos los que vivimos la realidad y nos empeñamos por superarnos y ser mejores cada dia para asi poder seguir adelante
Es un aprendisaje que llevamos a lo largo de la vida claro el aprendisaje es infinito al igual que el tiempo nunca podremos aprender todo lo que esta a nuestro alcanze pero siempre podremos emprender a nuevas cosas y conocimientos.
Tal como su nombre lo dice es una ciencia que tiene varias ramas de divicion como lo son las ciencias naturales , las ciencias de la humanidad y las ciencias de la educacion.
Esa la realisamos todo el tiempo cuando un maestro o otra persona no deja buscar sobre un tema la investigacion es la forma de obtencion de informacion de varias fuentes para la elaboracion de un trabajo.
Es el seguimiento de pasos para poder llegar a un objetivo o una meta este consiste en la toma de deciciones propias para poder llegar hasta una meta ya sea la toma de deciciones propias.
Hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición o tambian sea la interpretacion del arte cuando es necesario hacer un analisis minucioso.

realidd, rublica

REALIDAD INGENUA.

Yo pensaba que chiapas era todo y soconusco desde mucho tiempo atrás pero la verdad es otra, como también no sabia si tuxtla chico era antes tuxtla de soconusco. Lo que si sabia y se es que sino fuera por el soconusco casi todo el estado no estaría en buena pocision económica , mas la capital que es actualmente porque muchos productos y recursos entran del soconusco.
En sí para mi todo el estado vivía en paz, sin preocupaciones sin pensar que estaba dividido en soconusco y chiapas, pero las cosas cambiaron para mi al saber lo que cuenta el libro "Los caminos torcidos del soconusco".me di cuenta que todo eso de la division del soconusco pero por este libro y estas cartas aprendi que la historia de nuestros antepasados es muy diferente ala que vivimos hoy en dia porque todo se hacia antes a punta de armas


REALIDAD CRITICA.

El soconusco fue anexado a chiapas no por gusto, ni porque le conviniera a soconusco sino que a la capital de chiapas que en ese entonces era San Cristóbal de las Casas le convenía que el soconusco se anexara a chiapas para que todo lo que llegara del puerto pasara directo hasta la capital, fue por eso que entonces el gobernador de ese entonces de chiapas se vio necesitado a mandar al ejercito a los municipios del soconusco obligandolos a que firmaran la acta de anexion o sino los matarian, pero antes de esto se lo mando por medio de cartas donde fueron rechazadas, ya fue que por este motivo se vio obligado a enviar al ejercito.
Y fue así como se cumplieron las ordenes y los municipios del soconusco se vieron obligados a firmar las actas de anexión y fue así que quedo anexado el soconusco después de la independencia que había vivido el país de México.
Por eso hoy en día San Cristóbal de las Casas se ve un municipio muy cuidado con edificios muy antiguos pero cuidados pues anteriormente esa
fue la capital. Además de que me entere de que a tuxtla chico antes tuxtla de soconusco se vio obligado a quitarle el nombre de tuxtla de soconusco por el tuxtla chico de hoy en día, pues antes ya existía tuxtla gutierrez y no podía haber tuxtla de soconusco con fin de que no quedara antecedente de que soconusco antes era un estado independiente. Eso es gracias al presidente actual que uso las armas para su propio interes de el y de unos pocos por eso hoy decimos que eramos mejor un lugar independiente a como estamos hoy con el presidente de tapachula que solo usa las cosas a su propio beneficio.
Conceptos básicos de la metodología
Conocimiento:

El conocimiento es una ciencia que casi todos los días vamos adquiriendo o mejor dicho la adquirimos en nuestra vida cotidiana, nos puede servir para dejarnos un buen aprendizaje o ya sea malo. Ya que hay conocimientos científicos, empíricos y el vulgar que es el malo ya que se trata de pura majaderia.
El conocimiento científico es que adquirimos en nuestra escuela, lo que aprendemos en cada clase.

El conocimiento Empírico es que cada persona tiene y va adquiriendo día a día en su crecimiento y es el que nos inculcan en nuestro hogar desde pequeños.

El Conocimiento vulgar es el que adquirimos en la calle cosa que nos beneficia en nada pues en la calle se dicen infinidad de palabras de doble sentido y vulgares como el nombre se dice que es solamente palabras obsenas y sin caso de pronunciar.


Epistemologia.

La palabra epistemologia es la ciencia que estudia a todos los conocimientos anteriores que son los conocimientos humanos, esto quiere decir que nos ayuda a entender y a profundizar bien para tener un concepto propia de cada conocimiento humano y así ser independiente mediante en la información que se nos brinda.


Problema.

Existen distintos tipos de problemas como los de matemáticas que son los que realizamos en nuestra vida diaria como cuando compramos algo, o damos cambio de algún producto.También están los problemas que hay en un país como el mas actual que se maneja en el país que es la crisis económica que ha afectado a millones de familias mexicanas.O problema de colonias como en el caso mio es el carro de basura que ya tiene 1 mes o mas de 1 mes que no pasa y la gente desesperada quema la basura o tiene que pagar a los tricicleros para poder deshacerse de la basura
RUBLICA DE EVALUACION

Una rúbrica es una guía que intenta evaluar el funcionamiento de un alumno basado en la suma de una gama completa de criterios en lugar de una sola cuenta.